
Tras la publicación esta última semana de un reportaje sobre ilegalidades urbanísticas en el Ayuntamiento de Cáceres en la revista Interviú (http://tinyurl.com/35m43qp) no se han hecho esperar las reacciones. Varias personas han dejado sus comentarios expresando su malestar por el tono del reportaje, aunque la mayoría no se lo habían leído en el quiosco, sino el corto resumen que se publica en la web. Lo que viene a demostrar que nunca llueve a gusto de tod@s.
La mayoría de las quejas argumentan que en ningún momento la sentencia dice que se deban derribar las casas y, es cierto, ya que la sentencia del Tribunal Supremo dice que la zona debe de quedar tal y como se encontraba al principio, antes de la construcción de las mismas y ya se ha pedido la ejecución de la sentencia. Es decir, que o las viviendas se hacen invisibles o se derriban y se deja la zona tal y como estaba al principio del movimiento de tierras. Eso es lo que dice la sentencia del Supremo. Como la primera de las opciones es difícil a no ser que se contrate al mago David Coperfield me temo que lo más viable será la segunda opción. Por mucho que le duela a quien esto escribe y a los propietarios de las mismas, que tienen obligación legal de informarse sobre el inmueble que compraron y su situación legal.
Y es que a veces las verdades duelen a todo el mundo.
3 comentarios:
Pues no, debe de ser dificil que todos esten contentos. Enhorabuena por el reportaje, yo lo he leido y me parece bien.
El reportaje de la revista está muy bien explicado, sin embargo el resumen de internet es bastante pobre.
Existen sentencias similares del Supremo, que no se han ejecutado... y aunque está claro que los propietarios deberían haberse informado antes de comprar sus casas... estremece ponerse en su piel de quienes van a perder su casa.
¿Quién es responsable de la lentitud de la justicia y de la corrupción urbanística? ¿los propietarios de las viviendas?.
Es imposible que la ejecución de la sentencia vuelva las cosas al estado anterior.. por lo que se debería buscar otra solución distinta del derribo.
Hola Luismi,
Soy pepe, compañero tuyo de facultad. Navegando acabo de encontrarme con tu blog por casualidad, me alegra saber de ti. Te dejo mi correo por si quieres ponerte en contacto conmigo
jose.m.c@terra.es
Saludos
Publicar un comentario